Profesión Viajera
  • Hola
    • Blog de Viajes por el Mundo ¿Quién es Profesión Viajera? Angélica Rodríguez Peña
    • Sígueme en Redes Sociales
    • Contáctame
  • Tips de Viaje
    • Visa
    • Equipaje
    • Millas
    • Seguro de Viaje
    • Alquiler de Autos
    • Aeropuertos
    • Alojamiento
    • Viajar Sola o Solo
    • Transporte
    • idioma
    • Viajes Compartidos
  • Camino de Santiago
    • ¿Qué es el Camino de Santiago de Compostela?
    • ¿Qué Hacer en el camino de Santiago?
    • Guía para hacer el camino de Santiago
    • Camino de Santiago Para Mujeres
    • Etapas del Camino de Santiago
    • Viajar Solo/Sola en el Camino de Santiago
    • Diario del Camino de Santiago
    • ¿Cuántos días necesito?
    • Playlist Camino de Santiago
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Reino Unido
    • Norte América
      • Estados Unidos
        • Los Angeles
        • New York
        • San Francisco
    • Sur América
      • Argentina
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Perú
      • Uruguay
    • Guías de Viaje
      • Europa
      • Norte América
      • Sur América
    • Ruta
      • Costa Oeste de los Estados Unidos
  • Historias de Viaje
    • Diario de Viaje
    • Reflexiones Viajeras
    • Frases de Inspiración
  • Antes del Viaje
    • Antes del Viaje
    • Apps y Webs de Viajes
    • Experiencias
    • Libros de Viaje
    • Mochileros
    • Playlist de Viaje
  • Guía para hacer el camino de Santiago
Suscribir
Profesión Viajera
Profesión Viajera
  • Hola
    • Blog de Viajes por el Mundo ¿Quién es Profesión Viajera? Angélica Rodríguez Peña
    • Sígueme en Redes Sociales
    • Contáctame
  • Tips de Viaje
    • Visa
    • Equipaje
    • Millas
    • Seguro de Viaje
    • Alquiler de Autos
    • Aeropuertos
    • Alojamiento
    • Viajar Sola o Solo
    • Transporte
    • idioma
    • Viajes Compartidos
  • Camino de Santiago
    • ¿Qué es el Camino de Santiago de Compostela?
    • ¿Qué Hacer en el camino de Santiago?
    • Guía para hacer el camino de Santiago
    • Camino de Santiago Para Mujeres
    • Etapas del Camino de Santiago
    • Viajar Solo/Sola en el Camino de Santiago
    • Diario del Camino de Santiago
    • ¿Cuántos días necesito?
    • Playlist Camino de Santiago
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Reino Unido
    • Norte América
      • Estados Unidos
        • Los Angeles
        • New York
        • San Francisco
    • Sur América
      • Argentina
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Perú
      • Uruguay
    • Guías de Viaje
      • Europa
      • Norte América
      • Sur América
    • Ruta
      • Costa Oeste de los Estados Unidos
  • Historias de Viaje
    • Diario de Viaje
    • Reflexiones Viajeras
    • Frases de Inspiración
  • Antes del Viaje
    • Antes del Viaje
    • Apps y Webs de Viajes
    • Experiencias
    • Libros de Viaje
    • Mochileros
    • Playlist de Viaje
  • Diario de Viaje
  • Diario de Viaje
  • Diario del Camino de Santiago

Amor, Despedidas y Reencuentros en los Viajes Camino de Santiago de Compostela Etapa 18 Pt. 2 León España

  • mayo 16, 2018
  • Angélica Rodríguez Peña
León España Camino de Santiago de Compostela, Camino Francés by Profesión Viajera
Total
0
Shares
0
0
0

29 de Agosto 2016 Etapa 18 día 19 del Camino de Santiago de Compostela

Día de despedidas y reencuentros, de respirar el aire de León, de quedarme  en una ciudad por más de una noche, día de entender que nada es permanente, que todo es transitorio…

León España Camino de Santiago de Compostela, Camino Francés by Profesión Viajera

Ayer me encontré con J, fue especial volverlo a ver, y encontrar de nuevo su mirada que me encanta, con esos ojos azules profundos, intensos y oscuros. Sentí la necesidad de decirle muchas cosas bonitas y cariñosas que me inspiraban al verlo, pero nuevamente preferí ir más despacio. Step by step.Calle de la Sal en León España

Ese domingo recorrimos  el casco antiguo de la Ciudad de León, él se auto proclamó mi guía turístico en la ciudad, caminamos primero por el barrio romántico y luego por el barrio húmedo, delimitados por la plaza y la imponente catedral de León que ocupaba la manzana completa. Mientras caminábamos él me hablaba de cosas graciosas, analogías acerca del nombre de los barrios y la relación de esos nombres  con nosotros…  a él lo divertía, a mí me ruborizaba… ¿Qué puede tener de parecido lo romántico con lo húmedo en nuestra relación? Seguro que para él una connotación sexual… Le causaba mucha gracia ver cómo me ruborizaba… Yo cómo siempre me hacia la que no entendía nada… entre risas y risas me besaba, me tomaba de la mano, me abrazaba, y yo me dejaba; era material disponible para mimos y cariños. Además estábamos en el lugar perfecto para vivirlo y disfrutarlo.

Mientras caminábamos por los barrios me iba explicando un poco de la  historia de esta ciudad. Con solo oírlo me daba cuenta como le apasionaba hablar acerca de la historia.

Barrio Romántico de León y al Fondo parte de la Catedral de la ciudad.

Los dos barrios a simple vista son parecidos, calles estrechas, antiguas y  empedradas, muy muy íntimas…Con la diferencia de que en el barrio húmedo las calles tienen más vida, más restaurantes y muchos bares con mesas afuera adornadas con turistas, botellas de vino, copas y muchos tapeos. En cambio el Barrio Romántico es un poco más solitario, sin tantas personas caminando por sus calles, pocos restaurantes, se percibía el silencio. Parecían  dos hermanos Gemelos, físicamente similares pero con un carácter diferente.

Luego de un rato nos sentamos en un bar para tomar algo y hablar, pido un vino tinto, él me recomienda un vino dulce, le respondo que prefiero los secos, me dice que por la hora vendría mejor uno más dulzón, aun así ordeno un rioja más seco y continuamos con la conversación. Mientras doy el primer sorbo, veo cómo   cambia de aspecto su rostro, se pone un poco más serio de lo normal.  Entonces toma la palabra.

-Decidí terminar mi camino hoy, no voy a continuar.

– Mañana viajo  de regreso a casa.

¿WTF?

Me tomó por sorpresa su noticia pero de alguna manera lo imaginaba. Se había enfermado en el camino, lo habían tenido que cuidar unas monjas, tal vez se sintió solo en ese momento, puede ser que necesite del cariño de las personas cercanas a él.

Aun entendiendo la causa de terminar su viaje, quería  seguir compartiendo con él, quería conocerlo  más, así que traté de disuadirlo para que no se vaya y continúe el camino…

Me explicó que se había sentido muy mal cuando se enfermó, que no era correcto continuar  el camino cuando ya había tomado un bus y había adelantado varias etapas, que prefería retomarlo  el siguiente año en primavera, con una mejor mochila y un poco más preparado.

Iba a viajar de regreso a casa desde el momento en que se enfermó.

Le pregunté por qué no me había contado días atrás acerca de su decisión, por qué no se había ido?

-Quería volverte a ver y por eso retrasé mi regreso hacia Alicante. -Responde él con un tono de voz más bajo y expectante.

En ese momento comprendí que los amores de viaje, no se dan a largo plazo y recordé mi promesa a la mañana cuando me levanté: “Hoy voy a vivir el presente sin pensar en nada más que disfrutar de hoy”

Compartimos hasta el último minuto juntos, nos regalamos muchas sonrisas y cariño, además agradecí  haberlo conocido  en el momento justo y despedirlo en un momento  injusto…

Hoy a la mañana salí temprano a desayunar, era extraño este Lunes para mí, primero que nada porque me iba a quedar en un lugar más de una noche, cuando ya estaba acostumbrada a dormir en ciudades diferentes todos los días,  asimismo me sentí extraña, nuevamente había tenido que despedir a alguien con quien me había acostumbrado a compartir, alguien a quien le estaba tomando cariño.

Recordé cuantas personas había conocido en el camino y de cuantas me había despedido, parecía un ejemplo de la vida misma, pero en una versión más acelerada.

Entonces me  puse a pensar…  y apareció otra versión en mi cabeza, “Angélica Versión 2” también la llamo, subconsciente, ansiedad Personaje Limitante. A esta versión la conozco bien, de hecho le tengo un apodo, se llama “Pelusa”

No sé si les pasa como a mí, pero yo soy de las personas que trato de estar ocupada todo el tiempo, evitó el silencio mental el 90% de las veces porque me incomoda, porque  me acostumbré a no pensar  Ej: cuando estoy en casa sola, escucho música, leo un libro, veo TV o hago una siesta. Pero en silencio sentada en el living sin escuchar música, sin meditar, sin hacer nada de nada, solo pensar? No duró ni 10 segundos, porque empiezan las preguntas, porque “Pelusa” empieza a reclamar que la tengo olvidada y que es necesario escucharla…

-Ahhh que bueno Angie apareciste por acá. Ya me tenías olvidada, como casi nunca te veo… tengo varias preguntas para ti a ver cómo las resolvemos…

– My God- pienso- Que Intensa que es Pelusa… déjame en paz que ahora no quiero pensar ni resolver nada.

Ahí es cuando me habla en voz más alta y con un ritmo acelerado/ansioso  para que la escuche.

–Qué vas a hacer con tu vida? Recuerdas lo de tu trabajo? Qué vas a hacer? Cómo van los Ahorros? Tú eres buena vida, será que nos alcanza el dinero para este viaje tan largo? Será que conviene ir de regreso a Buenos Aires o volver a Colombia? Y qué pasa con el Amor? Se acabó tu relación? Vas a volver a ver al chico de los ojos lindos? Y qué pasa con L?

Y continúa escupiendo sus pensamientos aún más profundo “Angie me estoy sintiendo sin ninguna raíz acá, Angie como que no tengo nada que me aferre a nada, eso me asusta… ¿Cuál es tu objetivo? Seguimos con los mismos planes? Angie estamos en el momento justo para hacer lo que queremos, no hay nada que nos ate, eso está bueno? Pero que queremos? Por lo menos definamos un lugar Geográfico no?  Y Así “Pelusa” me deja sin aire, la única respuesta que nos podemos dar es: No tengo idea hoy, pero tranquila que ya se me ocurrirá  algo… solo disfruta de esto…

Pelusa decide creerme y por fin   se queda en silencio.

“Padre e Hijo”, Fue realizada en bronce en el año 1.997 por el artista Jesús Trapote Medina. Se encuentra frente a la catedral leonesa y el palacio episcopal.

Seguí caminando por la plaza de León frente a la Catedral y me encontré con un monumento que llamó toda mi atención.

Un niño y su padre. Lo que me da más curiosidad  es  por qué El Niño mira para el lado opuesto de la catedral, cuando lo asombroso de este lugar es justamente lo que está en frente, esa Magnánima Catedral de Estilo Gótico del año 1200. ¿Qué habrá querido expresar el artista? ¿Por qué me llama la atención este monumento? Me siento identificada con el Niño, lo que llama mi atención con relación al niño es su mirada no a lo obvio, sino justamente a lo opuesto. Será que el artista usa al niño cómo una conexión con las personas que visitamos el lugar? Una invitación para mostrarnos algo? El padre como símbolo de compañía y maestro de su hijo que con cariño lo abraza. O será la representación del artista en dos etapas diferentes de su vida, de él mismo como un adulto abrazando a su niño interior y mostrando en la catedral algo que solo puede tener un significado importante para el mismo?

Seguí caminando sintiéndome libre, flotando como una pluma en el viento, sabiendo que no tengo nada, que nada me pertenece, que no debo dar nada por hecho (Esa lección fue una de las primeras que me dio este camino a la semana de andarlo) y mientras seguía caminando iban apareciendo muchas personas que no veía dos días atrás, todos amigos del camino, ellos llegaron hoy a la ciudad. Es curioso estar en un lugar al otro lado del océano, otro continente, y que tanta gente te conozca como si fueras residente de acá.

Algunos me preguntaron si había recuperado mi cámara, otros me decían que yo tenía un estado físico excelente para haber recorrido 40 Kilómetros en un día cuando ellos habían recorrido 20km en dos días, otros me invitaron a acompañarlos a cenar, a todos les sonreí, les respondí que si a sus planes  y disfruté hasta la última gota de ese día con ellos.

Antes de dormir  recordé que fue un día de despedidas y reencuentros.

Buen Camino J!

Si quieres hacer el Camino de Santiago y necesitas mas información, Clic Aquí

Para leer sobre la etapa anterior clic aquí

 

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Temas relacionados
  • amor de verano
  • amor en el camino de santiago
  • amor en los tiempos de viaje
  • amor en tiempos de viaje
  • amor en vacaciones
  • amor en viaje
  • amor en viajes
  • calzado mujer camino de Santiago
  • camino de santiago
  • camino de Santiago a pie
  • camino de santiago de compostela
  • camino de santiago de compostela para mujers
  • camino de santiago españa
  • camino de santiago para mujeres
  • camino de Santiago para principiantes
  • camino de Santiago ropa mujer
  • camino frances
  • camino frances completo por una mujer
  • camino francés etapa
  • camino frances para mujeres
  • castilla y león
  • catedral de León
  • como hacer el camino de santiago para mujeres
  • consejo para mujeres en el camino de santiago
  • consejos para mujeres en el camino de santiago
  • consejos para mujeres en el camino frances
  • despedidas en los viajes
  • diario del camino de santiago
  • dias camino frances
  • el camino
  • el camino de Santiago es seguro
  • enamorarse en los viajes
  • es seguro el camino de santiago para una mujer
  • españa
  • etapa 18
  • etapa 18 camino de santiago
  • hacer el camino de santiago completo mujeres
  • hacer el camino de santiago completo por una mujer
  • hacer el camino de santiago sola
  • hacer el camino frances completo por una mujer
  • hacer el camino frances sola
  • hacer sola el camino de santiago
  • historias de amor de viajes
  • journal
  • latinoamericanas en el camino de santiago
  • león
  • león españa
  • mochila camino de Santiago
  • mochila camino de Santiago mujer
  • mochileras en el camino de santiago
  • mujer argentina en el camino de santiago
  • mujer colombiana en el camino de santiago
  • mujere latinomaericana hace sola el camino de santiago
  • mujeres latinas en el camino de Santiago
  • mujeres latinas hacen el camino de Santiago
  • mujeres solas en el camino de santiago
  • mujeres viajeras
  • peregrina
  • peregrinas del camino de santiago
  • peregrinos
  • pilgrim
  • ropa camino de santiago mujer
  • tips de mujeres camino de santiago
  • tips para mujeres en el camino de santiago
  • travel journal
  • viajar al camino de santiago para mujeres
  • viajar sola
  • viajar solo
  • viajes largos
  • zapatillas camino de Santiago mujer
Angélica Rodríguez Peña
Angélica Rodríguez Peña

Artículo anterior
  • New York

Puente de Brooklyn, Cómo Cruzarlo, Visita, y Datos Curiosos | Profesión Viajera

  • abril 19, 2018
  • Angélica Rodríguez Peña
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Antes del Viaje
  • Frases de Inspiración

FRASES VIAJERAS, FRASES QUE INSPIRAN A VIAJAR | Profesión Viajera

  • julio 4, 2018
  • Angélica Rodríguez Peña
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Diario de Viaje
  • Diario de Viaje
  • Diario del Camino de Santiago

Camino de Santiago de Compostela Etapa 18 Pt.1 León

  • Angélica Rodríguez Peña
  • agosto 29, 2017
Ver Publicación
  • Diario de Viaje
  • Diario del Camino de Santiago

Camino de Santiago de Compostela Etapa 17 El Burgo Ranero

  • Angélica Rodríguez Peña
  • agosto 28, 2017
Ver Publicación
  • Diario de Viaje
  • Diario del Camino de Santiago

Camino de Santiago de Compostela Etapa 16 Terradillos de los Templarios

  • Angélica Rodríguez Peña
  • agosto 27, 2017
Ver Publicación
  • Diario de Viaje
  • Diario del Camino de Santiago

Camino de Santiago de Compostela etapa 15 Carrión de los Condes

  • Angélica Rodríguez Peña
  • agosto 27, 2017
Ver Publicación
  • Camino de Santiago
  • Reflexiones Viajeras

Reflexiones en el Camino de Santiago de Compostela

  • Angélica Rodríguez Peña
  • agosto 27, 2017
Ver Publicación
  • Diario de Viaje
  • Diario del Camino de Santiago

Camino de Santiago de Compostela Dia 14 Pt. 2 Amor en los Tiempos de Viaje

  • Angélica Rodríguez Peña
  • agosto 27, 2017
Ver Publicación
  • Diario de Viaje
  • Diario del Camino de Santiago

Camino de Santiago de Compostela Día 14 Amor en los Tiempos de Viaje

  • Angélica Rodríguez Peña
  • agosto 27, 2017
Ver Publicación
  • Diario de Viaje
  • Diario del Camino de Santiago

Camino de Santiago de Compostela Etapa 13 Desierto Hontanas

  • Angélica Rodríguez Peña
  • agosto 27, 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigueme en YouTube : Profesion Viajera
https://www.youtube.com/watch?v=vKCL5xGonW8&t=11s
Buscar Aquí
Profesión Viajera
  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Mejores Blogs de Viajes , Tips Viajeros, Fotos, Historias de viaje , Viajar Solo, Slow Travel, Travel Blog, Mujeres Viajeras, Camino de Santiago de Compostela.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.